Iglesia de santa catalina

 Iglesia de santa catalina















Es un edificio de dos plantas, de construcción castellana, su rejería es de estilo castellano y buena fábrica, y en su fachada principal se encuentran tres escudos que nos muestran armas de los Mendoza, y de los Cañizo y Losa. El origen de su construcción es incierto, datado en el s. XVII. Se puede atribuir su propiedad inicial a la Familia Cañizo y Losa, aunque en ella también permaneció D. Guillén Ramón de Moncada (Marqués de Aitona) durante sus visitas a Sisante con su familia. Situada en la calle del Convento es fiel reflejo del gran auge y desarrollo que se vivió en Sisante durante los siglos XVII y XVIII. Data de finales del siglo XVII y consta de una enorme portada adornada por dos pares de columnas a ambos lados y tres escudos, uno situado sobre el balcón y dos a los lados.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Presentación

Monasterio de nuestro padre Jesús nazareno

ermita de la Concepción